viernes, 20 de octubre de 2017

EL CUIDADO DEL BOSQUE

Las ciencias Naturales nos permiten conocer todo lo que nos rodea, también nos enseña a cuidar cada uno de los recursos que tenemos, de tal forma que te invitamos a leer detenidamente el siguiente cuento, para que reflexiones sobre la importancia de la naturaleza. 

CUENTO 

EL CUIDADO DEL BOSQUE 

Una tarde soleada de verano, cansado de hacer puzzles y sin tener a nadie con quien jugar, Julio decidió ir a dar un paseo por el bosque. Le dijo a sus padres que cogería el camino de siempre, un sendero despejado y al que atravesaba un riachuelo de agua limpia y cristalina.

A Julio le encantaba ver el agua correr y a los peces brincar y moverse por el fondo. Por eso le dada mucha pena cuando se encontraba con un río contaminado o cuando veía a alguien tirar al suelo una lata de refresco o un papel.

A Julio no sólo le gustaban los riachuelos y los peces, sino que también le gustaba la naturaleza en general. La mezcla de colores y olores con la que se encontraba en sus excursiones y las especies de animales que iba conociendo le fascinaban.

Ese día, en su paseo por el bosque, Julio estaba a punto de vivir una aventura importante, aunque él no lo sabía. Al llegar a un claro y disponerse a llenar su cantimplora en la fuente, vio algo oculto entre los arbustos. Se acercó y pronto se dio cuenta de lo que era: una caja de cerillas vacía. No sabía muy bien qué hacía ahí. Lo que realmente le molestó es que alguien la hubiese dejado tirada.

El niño la guardó en su mochila y volvió para casa. Al llegar, sus padres estaban viendo las noticias en la televisión. Estaban contando que un incendio había arrasado parte de un bosque vecino al que Julio visitaba. Como de momento no había datos que indicasen quién había sido, Julio se decidió a averiguarlo. Quería saber quién le había prendido fuego al bosque.

Como ya faltaba poco para que anocheciese, su madre quiso acompañarle. Metió en su mochila una linterna, una chaqueta, una cantimplora y un pañuelo del campamento de verano. Caminaron adentrándose en la oscuridad y lo primero que vieron, tras caminar un par de kilómetros, fue restos de ceniza y una cerilla rota en un rincón cercano a su casa.

Julio pronto se dio cuenta de que eso era una pista muy importante. Su madre y él empezaron a seguir el rastro de ceniza hasta que llegaron a una pista todavía mejor: un montón de papeles viejos y arrugados. Julio se acordó de la caja de cerillas y enseguida relacionó todas las pistas.

La persona de los papeles era la misma que había llevado la caja de cerillas hasta el bosque para provocar el fuego. A lo lejos se oían ruidos, la solución estaba cerca, pues parecía que la persona que había sido capaz de hacer semejante cosa andaba por allí.

Con todas las pistas que habían encontrado, Julio y su madre volvieron corriendo y fueron a ver a los bomberos. La verdad es que les agradecieron mucho su ayuda porque, gracias a ellos, pudieron encontrar al culpable de los incendios. Por suerte, el bosque se recuperó pronto y Julio pudo volver a ver a los animales disfrutar de su entorno.

Autor:

Después de leer el cuento, comenta ¿cuál es la moraleja del cuento? y de ¿qué forma podrías contribuir al cuidado de los bosques?






110 comentarios:

  1. 1.LA MORALEJA DE EL CUENTO ES QUE DEBEMOS CUIDAR LOS BOSQUE Y LA NATURALEZA PORQUE SIN ELLOS NO HUBIERA OXÍGENO Y NO PUDIÉRAMOS RESPIRAR
    2.NOSOTROS PODEMOS AYUDAR A CUIDAR LOS BOSQUES Y EL MEDIO AMBIENTE NO TIRANDO DESECHOS PARA NO CONTAMINAR LA NATURALESA

    ResponderEliminar
  2. 1.La moraleja es que debemos cuidar los bosques porque contienen arboles y los arboles nos dan oxígeno
    2. Nosotros podemos ayudar a cuidar los bosques con:
    2.1. NO tirar basura a los bosques
    2.2.NO talar los arboles
    2.3.NO arrojar basura a los ríos
    2.4 SEMBRAR arboles

    ResponderEliminar
  3. 1 la moraleja es que debemos cuidarla naturaleza porque si la dañamos nos afecta a nosotros
    2 contribuimos cunda no talamos los arboles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me parece una bueno respuesta.hola toca como esta soy mateo

      Eliminar
    2. JUAN ESTEBAN RODRIGUEZ ROMERO

      1No hay que botar la basura en bosques o en rios por que los animales viven en esos lugares
      2 no botar basura en los lugares donde viven los animales, no quemar los arboles donde vivan los animales ni en otros lugres
      3B

      Eliminar
    3. Isabella Poveda, Aprendi a que debemos cuidar el bosque de prender fuego con los fósforos y cuidar los animales, el mar,los árboles y que debemos escuchar las noticias para que nos informe lo que pasa.

      2,no pisar las plantas, no botar basura, no hacer fogatas, no dejar comida tirada, ni papeles.

      Eliminar
  4. maría jose lozano diaz

    la tenemos que cuidar por que nos da oxigeno

    no talar arboles
    no tirar la basura a los rios

    ResponderEliminar
  5. Nicolás murcia
    1 La moraleja de el cuento es de cuidar el bosque y no cortarlos porque sin ellos no hay respiración ni hojas en el mundo
    2 No debemos botar basura en el mundo ni en otro lugar del mundo

    ResponderEliminar
  6. la moraleja es: 1- No debemos dejar tirado colillas de cigarillos prendidos, ni nada que ocasione fuego, porque destruimos nuestra fauna.
    2- No debemos talar los árboles ni dañar la naturaleza ya que es muy hermosa.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nicolas Lopez Fernandez
      aprendi que si incendiamos el bosque se mueren los animales,los árboles se mueren y nos quedamos sin oxígeno.

      Eliminar
  9. Moraleja:Debemos botar los desechos en la caneca o si no vendrán las malas consecuencias.
    2.Botando la basura en la caneca para haci no destruir el medio ambiente porque es lo mejor que hay en el planeta.

    ResponderEliminar
  10. Emily Prieto, 1B :la moraleja es que no debemos inceNdiar los bosques

    ResponderEliminar
  11. moraleja:que debemos botar la basura en la caneca o podemos ocasionar desastres
    2.debemos cuidar el medio ambiente botando la basura donde es.MATEO CHAVES COLORADO

    ResponderEliminar
  12. SARA MARIANA BARRERO GONZÁLEZ

    APRENDÍ QUE SI CONTAMINAMOS EL PLANETA DAÑAMOS LA NATURALEZA, LLEGA EL CALENTAMIENTO GLOBAL, DAÑA TODOS NUESTROS RECURSOS, Y PONEMOS EN PELIGRO NUESTRAS VIDAS. DEBEMOS RECICLAR, CUIDAR LOS BOSQUES Y NO CONTAMINAR LOS RÍOS

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. lo que yo aprendi es:
    1)no botar basura a los ríos
    2)y no dejar los cigarrillos prendidos ya que estos causan incendios forestales

    ResponderEliminar
  15. 1) ES QUE NO NOS DESCUIDEMOS DE LA NATURALEZA PORQUE ELLA ES NUESTRO BIENESTAR
    2) NO MAL GASTAR LAS HOJAS,NO TALAR ARBOLES Y NO CONTAMINARLO.

    ResponderEliminar
  16. Nicole Valeria Bohorquez 4b

    la moraleja es que no hay que botar papeles ni objetos que hagan incendios por que por una cosa pequeña se puede formar algo grande .

    yo puedo contribuir al medio ambiente dejando de tirar papeles al piso o a los bosques.

    ResponderEliminar
  17. Tamara Alonso Lopez - 4B

    La moraleja principal es no arrojar basuras en los bosques ya que puede ser el inicio de un incendio forestal. Ademas es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente y denunciar a aquellos que atentan contra el.

    Yo puedo aportar asegurando que no dejo residuos de basura en los parques u bosques. Llevar siempre una bolsa donde yo y las personas que están conmigo guardemos toda la basura y así evitar dejarla tirada.

    ResponderEliminar
  18. la moraleja del cuento es que nosotros no debemos tirar basuras en los bosque y rios porque las basuras destruiran la naturaleza
    yo aporto con el cuidado de la naturaleza no arrojando basuras en los bosques y rios y limpiando esas basuras

    ResponderEliminar
  19. JUAN DIEGO MARTINEZ ORDOÑEZ- 4C

    La moraleja que me deja este cuento, es que debemos cuidar la naturaleza, no votando basura y elementos que puedan hacer daño a los bosques. y denunciar a las personas que quieran atentar contra la naturaleza.

    ResponderEliminar
  20. la moraleja que me deja es cuidar la naturaleza y por la basura puede causar incendios por esto no debemos votar basura

    ResponderEliminar
  21. 1. La moraleja es que no debemos botar basura porque se pueden incendiar los bosques.
    Enseñando a las personas so re el cuidado de la naturaleza

    ResponderEliminar
  22. 1.la moraleja de el cuento del cuidado del bosque es que no hay que contaminar el mundo.
    2.no tirando mugre en el piso ni en otos lugares solo en la caneca de la basura ni los desechos.

    SARA LUCIA RODRIGUEZ GARZON
    3B

    ResponderEliminar
  23. CARLOS SAMUEL LADINO MORALES. 3B
    -Todos podemos ayudar a conservar la naturaleza para disfrutar de todo lo que solo allá encontramos.
    -No tirando basura para no contaminar, no hacer fogatas, cuidar a los animales y no molestarlos en sus hogares.

    ResponderEliminar
  24. CARLOS SAMUEL LADINO MORALES. 3B
    -Todos podemos ayudar a conservar la naturaleza para disfrutar de todo lo que solo allá encontramos.
    -No tirando basura para no contaminar, no hacer fogatas, cuidar a los animales y no molestarlos en sus hogares.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Sebastian Rivas Leyton, 4C

    Esta historia me deja como moraleja que hay que cuidar al medio ambiente una de estas formas es no arrojar basura en la calle y en los bosques, porque debido a esto podemos causar un incendio y afectar a los animales que viven hay.

    ResponderEliminar
  27. ANA GABRIELA RAMIREZ AMAYA 4C

    LA MORALEJA ES QUE NO DEBEMOS BOTAR NADA AL MEDIO AMBIERNTE PORQUE O SI NO PUEDEN CAUSAR UN INCENDIO O CUALQUIER MAL

    ResponderEliminar
  28. ANA GABRIELA RAMIREZ AMAYA 4C

    LA MORALEJA ES QUE NO DEBEMOS BOTAR NADA AL MEDIO AMBIERNTE PORQUE O SI NO PUEDEN CAUSAR UN INCENDIO O CUALQUIER MAL

    ResponderEliminar
  29. 1 la moraleja es que no debemos hacerle daño a la naturaleza porque lo dañamos
    2 si no tiramos (papeles,botellas...) le ayudaremos

    ResponderEliminar
  30. LA MORALEJA ES QUE NO DEBEMOS BOTAR BASURA EN EL BOSQUE NI EN LA CIUDAD PORQUE ESTO PUEDE CAUSAR INCENDIOS, INUNDACIONES O QUE LOS ANIMALES SE PUEDAN MORIR. Y SI ESTO PASARA, NO QUEDARÍAN ANIMALES NI NATURALEZA EN EL MUNDO. ES IMPORTANTE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, PORQUE ESTE ES NUESTRO HOGAR.

    ResponderEliminar
  31. 1 la moraleja es que todos Debemos cuidar la naturaleza y hacer buen uso, sin dañarla.

    2 No debemos botar basura,papeles, y objetos que pudan causar algun incendio, debemos recoger el escremento de nuestras mascotas.
    Nicole G Sumalabe C, 3B.

    ResponderEliminar
  32. 1. La moraleja del cuento es que debemos cuidar nuestro entorno, nuestro planeta y nuestra naturaleza, no arrojar basura y reciclar es una manera de ayudar al cuidado de esta.
    2. La manera de contribuir al cuidado de los bosques es no tirar basura a la calle ni a nuestros parques, ayudar a recoger la basura para tener un ambiente limpio.
    Mariana Torres 1A

    ResponderEliminar
  33. Buen día , la moraleja del cuento es:
    Debemos de cuidar nuestro medio ambiente así como nos lo demuestra julio , el medio habiente es algo muy importante para todas las personas, animales y otros seres vivos. " nunca sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos" ; es uña frases que sin duda le pasa a todo el mundo , pero después de las consecuencias nos arrepentimos de lo hecho anteriormente.
    Esto es un llamado al cuidado de nuestro medio ambiente , de nuestras llanuras , bosques y demás lugares en nuestro planeta que son fundamentales para nosotros , sin duda alguna.
    -1Contribuiríamos basándonos en el ejemplo que nos ha dado julio recogiendo papeles basuras y demás
    -2 haciendo campañas ; para evitar la tala de árboles y para el medio ambiente .
    GRACIAS POR ATENCIÓN
    Aliz Sofía Rodríguez Camargo , grado : 1a

    ResponderEliminar
  34. Emily Rojas Rodríguez - 1B
    ¿Cuál es la moraleja del cuento?
    Cuidar la naturaleza, proteger los animales y cuidar los espacios donde viven, no botar basura.
    De ¿qué forma podrías contribuir al cuidado de los bosques?
    No botando basura, ya que esto contamina el medio ambiente y destruye su hábitat.

    ResponderEliminar
  35. Que no debemos botar botellas,cerillas de cigarrillo,papeles en el bosque por que esto nos puede producir un incendio.
    No botar basura,recoger las basuras que se encuentran en la calle,reciclar adecuadamente y recoger los desechos de nuestras mascotas.
    Gracias. :)

    ResponderEliminar
  36. 1. La enseñanza del cuento, es que debemos poner nuestro granito de arena para cuidar el medio ambiente todos los días, no dañar los parques ni los bosques.
    2. Cuando visitemos un parque natural, un bosque o cualquier lugar evitar botar basura o dejar objetos. Cuidar el planeta Tierra, reciclar, no gastar agua, luz, gas, cuidar los animales y las plantas, no contaminar.

    SANTIAGO ANDRÉS GARZÓN 1°A

    ResponderEliminar
  37. no hay que arrojar ( papeles botellas y ni basura ni arrojar cigarrillos porque podemos causar un gran incendio ,es mejor reciclar y así no causamos daño a la naturaleza.

    ResponderEliminar
  38. 1. La moraleja es no ser indiferentes con un problema que nos daña a todos y como Julio hacer más por la naturaleza.
    2. Yo puedo ayudar a cuidar la naturaleza reciclando, no botando basuras en los parques y ahorrando el agua de mi casa y cuidando la de los ríos.

    Ana Isabella Moreno Roncancio 2C

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  41. Juan Diego Páez Gonzalez 1A

    - La moraleja es que cuando uno tiene un misterio por resolver debe ser consistente y perseverante estando pendiente de los pequeños detalles.

    - La mejor manera de contribuir en el cuidado de los bosques es nunca dejar basura de ninguna clase cuando va a pasear en ellos.

    ResponderEliminar
  42. Maria Juliana Paez Gonzalez 2C

    - La moraleja es que uno siempre debe ser solidario y proteger a la naturaleza.

    - Siempre debemos ser muy cuidadosos cuando se trata de llevar materiales inflamables a los bosques.

    ResponderEliminar
  43. No hay que incendiar los bosques porque en ellos se encuentran los arboles y gracias a ellos nosotros podemos respirar porque aquellos son los que producen el oxigeno.

    Es cuidar nuestro ambiente y ser responsables y respetuosos con la vida de los demás y la propia.

    ResponderEliminar
  44. Marian Gabriela Tenjo Vergara 1a
    La moraleja es que si podemos ayudar a evitar que alguien dañe la naturaleza debemos poner nuestros esfuerzos en lograrlo.
    Podemos ayudar a los bosques no arrojando basura y sembrando mas arboles.

    ResponderEliminar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  46. Nicolas Moreno Castro 1A

    ¿cuál es la moraleja del cuento?
    Tenemos que respetar la naturaleza, cuidarla no arrojar basura en los bosques, no botar elementos que puedan causar incendios en los bosques debemos cuidar de ellos.

    y de ¿qué forma podrías contribuir al cuidado de los bosques?
    No arrojar basura, colillas de cigarrilos, vidrios o plastico que puedan causara incendios. debemos ciudar los arboles, plantas y los animales que habitan el bosque.

    ResponderEliminar
  47. Maria Jose Ortiz Vanegas 3B
    La moraleja que me deja escrito es que no hay que botar basura a la naturaleza para no provocar ningún daño al planeta, siempre que visitemos lugares llenos de naturaleza debemos preservarla ya que ella es la que nos provee todas las cosas necesarias para la vida.

    ResponderEliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  49. Joshep Camilo Quisaboni Vega 2C

    • La enseñanza del cuento es que no debemos arrojar basura a la calle, ríos, lagos ya que muchas especies de animales que habitan en ella pueden morir debido a la contaminación que se genera cuando arrojamos nuestros desechos en ellos.
    • Lo qué haría para proteger nuestros bosques sería: prohibir la tala de árboles ya que en estos bosques habitan muchas especies de animales y plantas qué podrían morir a causa de éstas talas. Además promovería una campaña para plantar más árboles ya que estos nos dan el oxígeno que respiramos y ayudariamos a la preservación de muchas especies incluida la humana.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  50. la moraleja del cuento es que debemos cuidar la naturaleza.

    las formas en que podría contribuir al cuidado de los bosques serían; reciclando y no botando basura en los bosques.
    TOMÁS RODRIGUEZ GIL 1A

    ResponderEliminar
  51. ISABEL SOFIA MORALES BAUTISTA
    CURSO : 2C

    Moraleja: Es que tenemos que cuidar al bosque porque gracias a el tenemos el oxigeno y podemos respirar por eso es tan importante cuidar de nuestros recursos.

    Para proteger el bosque es necesario que no se hagan fogatas, recoger las basuras y no arrancar las hojas, también es importante ser cocientes de que es necesario cuidar del medio ambiente para poder vivir.

    ResponderEliminar
  52. SOFIA BOADA MUÑOZ
    1A

    MORALEJA: Hay que ser consientes del cuidado de la naturaleza y especialmente de los bosques, estos son los que regulan la cantidad y calidad de agua de su propio ecosistema, a la vez que cuida que siempre llegue agua a los ríos, los arroyos, los lagos y las lagunas, previenen desastres del medio ambiente como los derrumbes.
    Así mismo es el bosque el que nos ofrece un medio ambiente puro y limpio y una mejor calidad del aire que respiramos, el bosque es un pulmón.
    El bosque es el habitat de muchas especies de animales que debemos cuidar.

    que hacer para protegerlo: ante todo debemos ser buen ejemplo para todos, no tirando basuras ni cualquier elemento que pueda causar incendios como: cerillas- fosforos, cigarrillo, colillas, botellas de vidrio, no arrancar los arboles ni cortarlos, denunciar ante las autoridades cualquier movimiento sospechoso que veamos cuando visitemos los bosques.



    ResponderEliminar
  53. SARA SOFIA POSADA TERCERO B
    Me gusto mucho la historia ya que nos enseña que debemos cuidar los bosques , animales y los ríos no contaminarlos con basuras, ni prendiendo hogueras y no dejando botellas arrojadas que todos tenemos que comprometernos con nuestro planeta ya que es nuestro hogar y si no lo cuidamos no nos durara y nosotros que somos niños tenemos que educar a nuestros mayores para cuidarlo mucho y que nos dura muchos años mas.

    ResponderEliminar
  54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SARA SOFIA PARDO PACHECO 1A:

      Me gusto mucho la historia porque nos enseña a no tirar basura en los bosques, ya que esto puede ocasionar incendios, dañando la naturaleza y puedo ayudar a cuidar, recogiendo la basura.

      Eliminar
  55. debemos cuidar la naturaleza y lo que hizo la persona que inicio el incendio estuvo muy mal

    ResponderEliminar
  56. Esta historia nos enseña a que tenemos que cuidar la naturaleza , no botar las latas, papeles y ningún tipo de basura para conservar el medio ambiente ya que es importante mantener un ambiente sano, con los ríos y lugares limpios tanto para los humanos como para las diferentes especies que habitan en nuestros bosques.
    Cuidar el medio ambiente implica ser mejor persona y respetar la generosidad de Dios y el mundo.
    Para contribuir al cuidado de los bosques me comprometo a ser un excelente ciudadano brindando protección a los animales y a la naturaleza; poniendo en práctica los buenos principios inculcados en mi hogar y en mi Institución; dejando la basura en los sitios adecuados, no desperdiciando el agua y ayudando con el reciclaje.
    Dylan Cortes Duarte

    ResponderEliminar
  57. STEFANY PARRA RODRIGUEZ 3B
    Debemos esforzarnos por cuidar la naturaleza, para tener un ambiente limpio. Podemos contribuir no votando papeles, no votando latas, no votando chicles, reciclando, no contaminando los ríos y no gastando cosas útiles mas de lo necesario.

    ResponderEliminar
  58. Verónica Ramírez 1A.
    La moraleja es no arrojar elementos que causan incendio. Yo cuidaría el bosque reciclando sembrando árboles y no botando basura

    ResponderEliminar
  59. MARLON GUZMAN 1B - MORALEJA: No debemos quemar los bosques y debemos cuidar el medio ambiente.

    COMO PUEDO AYUDAR?: Sembrando arboles, no quemando los bosques y cuidando la naturaleza.

    ResponderEliminar
  60. NICOL SALAZAR 1A
    MORALEJA : Debemos cuidar el medio ambiente no arrojando basuras en el bosque ni contaminar los ríos.
    No talar los arboles, reciclando papel , respetando las plantas y los animales.

    ResponderEliminar
  61. Karen Sofia Ordoñez

    La moraleja es que no debemos tirar basura a los bosques ni a los ríos porque los contaminamos y después necesitamos de ellos así que nos estamos haciendo daño a nosotros mismos.

    COMO PODEMOS CONTRIBUIR AL CUIDADO DE LOS BOSQUE:
    *No realizando talas de bosques.
    *No dejar botellas de vidrio.
    *Recoger la basura cuando vamos de camping.
    *Dejar bien apagadas las fogatas.
    *No arrojar basuras a los ríos.
    *Sembrar árboles y cuidarlos.

    ResponderEliminar
  62. la naturaleza es la que nos brinda el oxigeno para poder respirar y nos proporciona nuestra comida, por eso debemos cuidarla, no arrojando basura en ella, no talando los árboles y cuidando lo animales.
    SARA GUZMAN G. 3B

    ResponderEliminar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  64. Marina Agudelo Peña

    la moraleja del cuento es: no arrojar basura a los ríos; cuidar el medio ambiente y nuestra naturaleza.

    COMO PODEMOS CONTRIBUIR AL CUIDADO DE LOS BOSQUE:

    *No arrojar papeles al piso.
    *Ser responsables.
    *Sembrar árboles.
    *Ubicar una caneca cerca para arrojar los papeles o guardarlos hasta encontrar una caneca y desecharlo.

    ResponderEliminar
  65. JUAN FELIPE MOLINA NOPE
    1A

    MORALEJA Todos debemos cuidar el medio ambiente,vigilar y proteger que nadie lo maltrate o contamine.

    COMO CONTRIBUIR AL CUIDADO

    No tirando basura
    No talando arboles
    No quemando bosques
    Debemos cuidarlos y ayudar al mantenimiento de nuestro medio ambiente con siembra de arboles,campañas de medio ambiente.

    ResponderEliminar
  66. ALBANY DE LOS ANGELES GONZALEZ SIU

    MORALEJA: Para poder disfrutar de la naturaleza, debemos tener respeto por nuestro medio ambiente.

    Podría contribuir ayudando a limpiar el bosque, recogiendo basura y haciendo campaña de concientización para educar a las personassobre el cuidado del medio ambiente.

    ResponderEliminar
  67. Moraleja proteger toda la naturaleza por que ella signifoca vida.

    No tirar basura
    No quemar arboles

    Felipe tabares

    ResponderEliminar
  68. moraleja : debemos cuidar nuestros bosques y la naturaleza

    Para cuidar los bosques no debemos talar arboles ni arrojar basuras .


    JULIAN SANTIAGO ACEVEDO SALAS
    1A

    ResponderEliminar
  69. No debemos de arrojar basura cuidemos los bosques y naturalesa

    ResponderEliminar
  70. No debemos de arrojar basura cuidemos los bosques y naturalesa

    ResponderEliminar
  71. No debemos de arrojar basura cuidemos los bosques y naturalesa

    ResponderEliminar
  72. Aprovechemos al máximo la luz, con los cambios de horario nos ayuda también a conservar más energía.
    Ahorra más agua, con acciones como lavar el auto con un balde con agua en vez de usar la manguera nos ayudará reducir su consumo.
    Más elementos…

    ResponderEliminar
  73. Sharay Campuzano Cantillo 30 de octubre del 2017
    Mi moraleja es que no hay que botar basura en el bosque ni en ninguna parte, para poder cuidar el medio ambiente, debemos tener más responsabilidad, y mucha cultura ciudadana .yo a mi familiares les enseñaría de no botar basura en la calle.2C

    ResponderEliminar
  74. Ana Sofia Rodriguez Munar 1B. Yo aprendí que debemos cuidar los bosques porque ellos nos dan oxigeno y dan equilibrio a los ecosistemas.

    Yo ayudo a cuidar cuando no tiro basura a los bosques ni a sus ríos y cuando protejo a los animales.

    ResponderEliminar
  75. Nosotros somos los responsables del medioambiente,de cada uno depende el lugar en el que queremos estar.cada mala acción nos traerá grandes consecuencia.

    Por eso desde el interior de nuestras casa podemos contribuir a cuidar y preservar los bosques y el medio ambiente.

    Y para ello solo necesitamos adquirir y enseñar buenos hábitos de reciclaje, del trato que se le deben de dar a las plantas de casa y a las de los bosques, construiremos a no contaminar los ríos, lagunas y demás. Sin nuestro suministro de oxígeno.

    ResponderEliminar
  76. ELLY MARIANA CORDERO AVENDAÑO

    1. NO DAÑAR EL BOSQUE.

    2. PLANTAR SEMILLA EN LOS BOSQUES.

    ResponderEliminar
  77. Isabella Vasquez Romero
    La moraleja es que hay que cuidar la naturaleza pues de ella dependemos
    como puedo hacerlo :
    1. Evitando arrojar basura a los bosques y rios
    2. Evitando hacer fogatas para prevenir incendios forestales

    ResponderEliminar
  78. Valeria Ardila Díaz
    1. La moraleja del cuento es que por nada se debe arrojar basura en ningún lado, especialmente en ríos porque todo esto contamina mucho el medio ambiente.

    2. Puedo contribuir no arrojando nada por fuera de la basura, y si veo a alguien que lo hace pedirle que no lo haga, porque más rápido se nos pueden acabar los recursos naturales

    ResponderEliminar
  79. Valery Fonseca 1B
    Moraleja: Debemos cuidar la naturaleza, pues de ella dependemos todos los seres del planeta.
    Como puedo cuidar los bosques: no arrojando ningún elemento que amenace riesgo (latas, basura, etc) Y sembrando árboles

    ResponderEliminar
  80. Leila Baron 2C
    La Moraleja esta historia nos enseña que debemos cuidar nuestro bosques y no votar basuras para que no hallan incendios y se nos valla a destruir nuestro planeta dando buen ejemplo desde las enseñanzas de nuestra casa con nuestros principios y valores

    ResponderEliminar
  81. Maria Isabella Sanchez 2c
    La moraleja de este cuento, nos enseña que no importa que seamos niños, nosotros tambien podemos cuidar los bosques, medio ambiente,y cualquier lugar en donde estemos.

    ResponderEliminar
  82. 1) tenemos q cuidar nuestros bosques x q al igual que ellos necesitan de no nosotros nosotros necesitamos mucho de ellos 2)sembrar Árboles no botar basuras y cuidar todo nuestro entorno

    ResponderEliminar
  83. JUAN SEBASTIAN MORA R 4C
    1DEBEMOS CUIDAR LOS BOSQUES PARA RESPIRAR.
    2 NO DEBEMOS QUEMAR LOS ARBOLES.

    ResponderEliminar
  84. JUAN MANUEL GONZALEZ 4C
    los niños y adultos debemos promover el cuidado de los bosques sin importar que tan seguido los visitamos o vemos.

    todos nos beneficiamos de su existencia.y es responsabilidad de todos cuidarlos. aun desde la ciudad es posible hacerlo con acciones pequeñas como no arrojar basuras y no usar tanto papel.

    ResponderEliminar
  85. SARY LORENA BUITRAGO 4C

    1 mi moraleja es : no contamines el medio ambiente porque puedes hacer que algo malo pase

    2 no botar basura donde queramos sino botarlo en la basura , no debemos arrancar las flores

    ResponderEliminar
  86. Nicolle Alejandra Beltran Gonzalez 4C
    1. Debemos cuidar la naturaleza por que nos da el oxigeno para poder respirar.
    2. No talandolos, no quemando los arboles y no botando la basura al suelo

    ResponderEliminar
  87. SARA ALEJANDRA GAONA SORA
    1:NO cortar los arboles por que ellos son los que nos dan el oxigeno.
    2:RECOGER la basura es no contaminar el medio ambiente.

    ResponderEliminar
  88. luis felipe guevara arismendi 4c.
    La moraleja es no hay que contaminar los bosques, selvas o cualquier lugar por que si contaminamos y la acabamos nosotro moriremos por varias razones.
    1Por falta de hambre.
    2por oxigeno.
    3 las abejas

    ResponderEliminar
  89. SARITA ORTIZ
    NODAÑEMOS LOS RECURSOS NATURALES

    ResponderEliminar
  90. ¿CUAL LA MORALEJA DEL CUENTO ¿QUE FORMA PODRIS CONTRIBUIR EL CUIDADO DEL BOSQUE

    ResponderEliminar
  91. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  92. Sebastian Rivas 4C
    ¿CUAL LA MORALEJA DEL CUENTO ¿QUE FORMA PODRIAS CONTRIBUIR EL CUIDADO DEL BOSQUE

    ResponderEliminar
  93. Sebastian Rivas 4C
    1.LA MORALEJA DE EL CUENTO ES QUE DEBEMOS CUIDAR LOS BOSQUE Y LA NATURALEZA PORQUE SIN ELLOS NO HUBIERA OXÍGENO Y NO PUDIÉRAMOS RESPIRAR
    2.NOSOTROS PODEMOS AYUDAR A CUIDAR LOS BOSQUES Y EL MEDIO AMBIENTE NO TIRANDO DESECHOS PARA NO CONTAMINAR LA NATURALEZA

    ResponderEliminar
  94. la moraleja del cuento es que no tenemos que dañar la naturaleza por que si no podríamos morir por oxigeno, y o lo cuidar recogiendo la basura como las botella,papeles,etc. MARÍA CAMLA LEÓN 4C

    ResponderEliminar
  95. La moraleja es que si seguimos haciendo daño a los bosques, selvas y demas lugares esta podria no recuperarse y perder su BELLEZA ademas podria perder los animales que alli habitan aparte de eso no habrian mas arboles y podriamos morir por falta de oxigeno
    podriamos ayudar a la naturaleza con:
    1.No quemen las plantas ni maten los animales que alli habitan.
    2.cuando vean a alguien arrojando basura a calles digan a las personas que lo levanten.
    3.no afecten a seres naturalez por nuestra propia seguridad.
    SARA JULIANA PERDOMO 4C

    ResponderEliminar
  96. luisa fernanda valderrama santana
    moraleja:debemos cuidar el medio ambiente
    1 no debemos talar los arboles por que ellos nos dan el oxigeno para vivir
    2 no arrojar la basura a los rios

    1 no talar los arboles por que ellos nos dan el oxigeno para vivir
    2 no arrojar basura en los ríos ni quebradas

    ResponderEliminar
  97. Samuel Pulido 4C
    La moraleja es no contaminar el medio ambiente con deshechos.

    ResponderEliminar
  98. MORALEJA:No hay que botar basura ni contaminar los bosques porque ese es el lugar de algunas especies de animales
    PUNTO 2:No arrojar la basura por los bosques,no botar los cigarrillos, no talar arboles y no matar los animales que se encuentran en el bosque
    Miguel Santiago Andrade G

    ResponderEliminar
  99. MAFE ARIZA CASTILLO 4C

    * MI MORALEJA ES QUE DEBEMOS CUIDAR LA NATURALEZA,LOS BOSQUES,ARBOLES ETC,NO DAÑAR TODO LO QUE TIENE QUE VER CON PLANTAS CUIDARLAS.

    * NO ARROJAR LA BASURA A LOS RÍOS,A LA CALLE NI A NINGUNA PARTE SOLO A LA BASURA,NO ENSUCIAR EL AGUA NO CONTAMINARLA Y NO TALAR LOS ARBOLES

    ResponderEliminar
  100. MI MORALEJA ES QUE DEBEMOS CUIDAR LA NATURALEZA,COMO JULIO Y NO DAÑAR TODO LO QUE TIENE QUE VER CON PLANTAS
    NO ARROJAR LA BASURA,NO ENSUCIAR EL AGUA NO CONTAMINARLA TAMPOCO MALTRATAR LOS ANIMALES SAMUEL ORJUELA 4B

    ResponderEliminar
  101. todos debe riamos cuidar el medioambiente y plantar algo

    ResponderEliminar
  102. La moraleja del cuento es que debemos cuidar los bosques y no dejar cosas tiradas en la naturaleza por que daña el medio ambiente. Yo contribuiría sembrando arboles y cuidando los ríos y prados.

    SANTIAGO ANDRÉS FORERO GONZÁLEZ. 3B

    ResponderEliminar
  103. Slot Machine Casino Games | Dr. Maryland
    Slot Machine 출장샵 Casino Games. One of the most popular casinos 춘천 출장안마 in the country 영천 출장샵 is Harrah's Resort Atlantic City. 과천 출장마사지 The famous slots room is a 수원 출장샵 popular Jan 30, 2021 · Uploaded by Slot Machine Casino Online

    ResponderEliminar